Entrevista a Nelly del Carmen Echavarría Velasquez profesora de la I.E Monseñor Víctor Wiedemann

 

Entrevista sobre Fauna Silvestre


Entrevista a Nelly del Carmen Echavarría Velasquez profesora de la institución educativa Monseñor Víctor Wiedemann

Contenidos

·         Estudios del entrevistado

·         Liberación de la fauna silvestre

·         Fauna en la urbanidad

·         Deshumanización y tortura

·         Covid 19 y su afectación en la fauna silvestre

·         Soluciones para la preservación


De ante mano Muchas Gracias a la docente Nelly, educadora de biología y de recursos naturales en la media técnica de La I.E Monseñor Víctor Wiedemann, por recibir tan amenamente esta entrevista.

Siendo eso así, empecemos:


1.      ¿Qué acercamientos ha tenido usted en el estudio de la fauna silvestre?

El acercamiento se ha dado desde mi formación académica como bióloga en la U de A. posterior a eso mi labor como docente de la media técnica en conservación de recursos naturales de la institución educativa Monseñor Victor Wiedemann del corregimiento de San Antonio de Prado, me ha obligado a documentarme en este aspecto y aprovechar algunas charlas sobre fauna silvestre dictadas por colegas especialistas en este aspecto.

 


2.       ¿Qué piensa usted acerca de cómo se realiza la liberación de la fauna silvestre?

Me parece adecuado el hecho de que cuando se rescata un animal o hay una entrega voluntaria, se les haga una valoración médica y psicológica y que luego se prepare al animal para ser devuelto a su entorno natural, cuando no hay riesgo para él.




3.       ¿Cómo ve la presencia de este tipo de fauna en la urbanidad?

Me parece muy triste, ya que estamos dejando sin hábitat (por la deforestación, desertificación, incendios, expansión de la frontera agrícola etc.) o sin alimentos disponibles a estos animales o personas inescrupulosas e ignorantes de los riesgos de convertir la fauna silvestre en doméstica los sacan de su entorno natural corriendo el riesgo de que el animal se enferme, se muera o transmita enfermedades. Creo que deberían   ser más fuertes las sanciones para las personas que incurran en estos comportamientos aberrantes.

 




4.       ¿Usted opina que la des humanización de animales para su liberación es tortura?

No, para nada, es necesaria, ya que, si el animal está mucho tiempo relacionándose con humanos, queda con una impronta que hace cada vez más difícil su adaptación a su ambiente natural cuando sea liberado, ya que se le dificultará relacionarse de nuevo con los de su misma especie, además les perderá el miedo a los humanos y esto es muy grave, ya que son sus depredadores principales.

 

5.       ¿Ve usted beneficioso realizar la liberación de un animal sin la respectiva des humanización?

No es beneficioso, porque lo dije en la respuesta anterior, se le dificulta mucho su readaptación a su ambiente natural.

 



6.       ¿Cree usted que por el covid 19 ha reducido la captura y fallecimiento de estas especies?

Creo que las capturas si disminuyeron, pero algunos animales silvestres ingenuamente se han desplazado a los centros urbanos y han corrido el riesgo de ser capturados o lastimados, atropellados.

El principal factor es la pérdida de su hábitat y lo lucrativo que es económicamente el tráfico de fauna silvestre. Si hubiese más educación desde el hogar y la escuela en cuanto al respeto y valoración de nuestro entorno no estarían en peligro nuestros recursos naturales.

 

7.       ¿Cuáles para usted pueden ser factores indirectos importantes que afecten la vida normal de estos animales?

La solución a la problemática del agotamiento de los recursos naturales y dentro de estos la destrucción de la fauna silvestre tiene muchos aspectos que mirar, pero creo que se debe empezar por una educación desde los hogares y la escuela, basada en el ejemplo, respeto, valoración y preservación de nuestros recursos.

 

8.       ¿Cuál es su opinión sobre las posibles soluciones que se pueden dar para la preservación de esta fauna?

Sumado a lo anterior el compromiso de los países con tecnologías amigables con el medio ambiente y una legislación que verdaderamente proteja los recursos y sancione drásticamente a quienes no lo cumplan.

¡Muchas gracias!

San Antonio de Prado, Medellin, Antioquia


Fuentes:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWcbf4SWOUpA9J2NYIfLWqwJi3LQstYCbFUyZW7YI9bEX_CzTppdtPHIwMY3j_KGkj8HG8xtLv4AnlUsychq7hVENAqvvOw-mPmJM5gkqpgkimDM2isdO-gnYYRshsSue1qRSs_Gq2iGg/w590-h330/Fauna+Silvestre.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinmyNCosTzUOXtYN-L52hF6bEPGBGAKZGfHxJ7RdoXrequ91Ej-_4MxZBL7xwhwxhMw3sbIBMetaVLg6Tc-Q7FlQzAGauOUmKlFxqW4EREOOEij8OIkPT4Uuk3VDkWc_H4baicgNVaeiI/s0/imagen_2021-02-14_163028.png

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzyEdgCmpAQSNiyh3RRj74Hk-HlJ_gwzJQQ3VFm4dq3YCkrCGw968JDb4ugx9lQ75qQ822EkqNhHHXKgrWWPqI20jDyuItPVKWg0_PxHpfiGBZoVNCqQVOLctHiEuAzrhlfoL60cDGw1Q/s0/imagen_2021-02-14_163354.png

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0dn6iRy5pAtx4kXY55j6ElvkNxa2ex7cCwufu-7TBzScbbJPjxtspv9snMom7UBv_Hrmz9YH5YzIA5S4qJNC2WLQOCBv6KHdIVsGlAqpUbCX0SjAZolCfa3xGQige9fAd2zSalPHW4l8/s0/imagen_2021-02-14_163449.png

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFB8ar4fhm8ZJ4iWgcT-ircrFOKdwWMFmJOYF0GFWSWM96EcgSSJH4roAvv5z3CLY08wFJEJNAk3SiKpfpak9wFymRMpll4HAlPTcsJmu31oP3r9DVwp4t-96AseHsnJ-cbL86mQ9wxmE/s0/imagen_2021-02-14_163714.png

Comentarios

  1. muy interesante toda la informacion, yo fui estudiante de Nelly y es una mujer muy preparada y nos enseña muchas cosas y de la mejor manera posible para que comprendamos y hagamos una actividad o un tema.

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo, me dejo muchos aprendizajes, los animalitos tienen que estar donde tienen que estar.

    ResponderEliminar
  3. Necesitamos más profesores como ella que impulse a nuestros hijos al camino del cuidado y el respeto a los animales

    ResponderEliminar
  4. Que bueno ver personas como esa profesora, que trasmitan conocimientos

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario