Huerta Comunitaria San Antonio de Prado

 




Lina Marcela Ocampo Blandón (actora protagonista de la intervención en el espacio ubicado a los alrededores de Prados del Este-San Antonio de Prado)



“Estoy feliz de hacer parte de este proyecto ya que estamos ayudando a conservar el ecosistema, muchas veces pensaba que no se podía hacer nada con ese espacio con respecto a lo medioambiental pero hoy me doy cuenta de que sí, de que se puede hacer más de lo que creemos por la naturaleza."

 

"Me parece muy satisfactorio pertenecer a un proyecto en el cual podemos ayudar a conservar el ecosistema ya que a medida que cuidamos y obtenemos bienes de la tierra, también generamos conciencia en las personas de la comunidad y les enseñamos a obtener sus propios alimentos. Este espacio pertenece a la comunidad, por lo tanto puede generar mayor sentido de pertenencia y hacerla participe de los procesos que aquí se llevan a cabo."




"En este espacio tenemos sembrado diferentes tipos de plantas, como maíz, lulo, cilantro, cebolla de rama, plátano, arboles como el guayacán y varias especies de flores. No solo eso, también contamos con un compostador en el cual depositamos diferentes residuos orgánicos, y en el que la comunidad también los puede depositar con el fin de tener un aprovechamiento de ellos.” 












Comentarios

Publicar un comentario