La Glocalidad en Acción

 

WeWork


En el mundo, anualmente se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico, la mitad de los cuales son artículos que se utilizan una sola vez, como pitillos, vasos, bolsas, entre otros. Para combatir esta problemática, WeWork eliminó por completo el uso de plásticos de un solo uso de las operaciones diarias en sus 425 locaciones en todo el mundo y las 7 en Colombia.

Con su iniciativa de Zero Plastic, la compañía erradica un total de 17.740.800 artículos plásticos desechables al año. En Colombia, donde WeWork cuenta con 7 edificios —6 en Bogotá y 1 en Medellín— se dejarán de utilizar más de 4.740.000 artículos de plástico de un solo uso.

“Tenemos el propósito de generar un impacto positivo en las ciudades en las que tenemos presencia. Bogotá y Medellín no son la excepción, iniciativas relacionadas con inclusión laboral, disminución de la huella de carbono y la eliminación por completo del plástico hacen parte de un robusto plan enfocado en mejorar los entornos en los que trabajamos”, aseguró Mauricio Ucrós, gerente de asuntos públicos de WeWork Colombia.



El proyecto Promoción de iniciativas socio ambientales, trabaja con el objetivo de sensibilizar a la población y capacitar en alternativas amigables con el ambiente que puedan ser gestionadas por personas de la comunidad y que contribuyan a minimizar los problemas ambientales a los que se enfrenta el cantón y sus alrededores

Stefanny Forester, coordinadora del proyecto, asegura que “hubo bastante demanda de las poblaciones locales en que la universidad tuviera una mayor presencia, en la búsqueda conjunta de opciones y estrategias ante las problemáticas ambientales. Es por esto que en el 2014 se crea este proyecto en aras de identificar los problemas reales y crear alternativas de la mano con la comunidad”.

El proyecto desarrolla talleres, charlas, conferencias, festivales, conversatorios, ferias y demás actividades en conjunto con diversos actores locales. De esta manera, han logrado llevar información valiosa sobre la temática a distintas poblaciones, especialmente a la compuesta por niños, niñas y jóvenes estudiantes. 

Comentarios

Publicar un comentario